Brownie de chocolate
El brownie de chocolate es uno de los postres más fáciles y que más triunfa, así que ya sabes, si te quieres lucir y no te quieres complicar: ésta es tu receta 😉
Bundt cake de Pascua
Si te apetece preparar un dulce típico de estas fechas pero no te atreves con las masas o no tienes tiempo de enredarte con los tiempos de levado haciendo una mona de Pascua tradicional este bundt cake de Pascua es la alternativa ideal.
Mona de Pascua tradicional
La mona es un dulce de gran tradición en todo el Mediterráneo, generalmente asociado a la Semana Santa, y el Lunes de Pascua. Hay infinidad de variedades regionales de monas, y también infinitas nuevas variantes de este dulce. De entre todos los que he probado yo me quedo con la mona de Pascua tradicional que se prepara en Cataluña, que es un bollo sencillo tipo brioche, adornado con un huevo y poco más. La textura y sabor recuerdan al roscón de Reyes, de hecho las recetas podrás ver que se parecen mucho.
Cupcakes de chocolate y cerveza negra
El fin de semana pasado asistí a un taller de cupcakes en La Tartienda, y además de pasármelo fenomenal aprendí a hacer estos riquísimos cupcakes de chocolate y cerveza negra, ideales para celebrar para Halloween.
Es una receta muy original, divertida y absolutamente deliciosa. El bizcocho queda extra esponjoso gracias a las burbujas de la cerveza, la levadura y el bicarbonato. Y el sabor del chocolate con el aroma de la cerveza negra es una combinación espectacular.
Coca de San Juan
Hoy ha comenzado el verano, hemos llegado al solsticio y la noche más corta del año. Y hemos preparado una coca de San Juan, una de las cocas más populares en Cataluña, que se come tradicionalmente para celebrar la revetlla de Sant Joan, la noche de San Juan, la noche del 23 al 24 de Junio.
Rosquillas tontas y listas de San Isidro
Esta semana en Madrid celebramos las fiestas de nuestro patrón San Isidro. Como en toda fiesta popular hay verbena, atracciones, espectáculos tradicionales y el día 15 de mayo, día de San Isidro, es costumbre ir en romería a la Ermita de San Isidro a beber “el agua del santo”, que brota de un manantial junto a la Ermita, y ya de paso merendar en la pradera las tapas y dulces tradicionales.
Últimos comentarios