Sopa turca de tomate y lentejas
Probamos por primera vez esta sopa turca de tomate y lentejas hace ya muchos años en unas mini-vacaciones de invierno en Estambul, fue el primer viaje que Raúl y yo hicimos juntos. Hacía muchísimo, pero muchísimo frío y cayó una nevada impresionante, y recuerdo que tomamos mucha sopa turca de tomate y lentejas para entrar en calor! 😀
En el Gran Bazar de Estambul compramos en su momento un preparado de especias para este tipo de sopa, que consiste básicamente en una mezcla de pimienta, pimentón, chile y comino.
Como puedes ver en la receta, es una sopa muy sencillita de preparar, pero queda muy sabrosa y aromática, realmente rica y muy reconfortante. En Estambul solían servirla con un chorrito de aceite por encima, y un platito con rodajas de limón y hierbabuena para que cada uno le pusiera a su gusto.
La receta típica turca se hace con lentejas rojas, pero como aquí cuesta encontrar esta variedad la verdad es que yo la hago con cualquier tipo de lentejas, queda igualmente rica, no se diferencia mucho el sabor. Lo único que has de tener en cuenta con la variedad de lentejas que uses es que algunos tipos necesitan ponerse en remojo previamente.
También puedes hacer esta receta con lentejas ya cocidas, pero en ese caso ponle menos agua y reduce a la mitad el tiempo de cocción del último paso.
Con el frío que está haciendo estos días desde luego que esta sopa turca de tomate y lentejas es una muy buena opción para entrar en calor.


- 30 gr aceite de oliva
- 1 cebolla
- 3 dientes ajo
- 2 zanahorias
- 200 gr lentejas rojas
- 2 cucharadas de pasta de tomate
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de pimentón
- 1/2 cucharadita de cayena en polvo (opcional)
- 1,3 litros de agua
- Sal y pimienta
- Pelamos y cortamos los ajos, cebolla y zanahoria en trozos grandes. Calentamos el aceite de oliva 1 minuto, 120º, velocidad 2
- Sofreímos los ajos, cebolla y zanahoria 6 minutos, 120º, velocidad Sofrito
- Incorporamos el resto de ingredientes (pasta de tomate, comino, pimentón, cayena, lentejas y agua), y programamos 30 minutos, 100º, velocidad 2
- Trituramos con 2 golpes de Turbo.
- Puedes usar la variedad de lentejas que quieras, únicamente ten en cuenta que según el tipo que uses puedes necesitar ponerlas en remojo previamente.
- También puedes usar lentejas ya cocidas, ten en cuenta que 200 gr de lentejas secas equivalen a más o menos el doble de lentejas cocidas, es decir que tendrías que poner 400 gr de lentejas cocidas. También tendrías que poner menos agua (1,1 litros) y reducir el tiempo del paso 3 a 15 minutos en lugar de 30.
- Esta sopa queda con una textura gruesa, si te gusta más triturada añade algunos golpes de Turbo Extra.
- A la hora de servirse suele añadirse un chorro de aceite de oliva, un poco de zumo de limón, y condimentarse con hierbabuena fresca.

Resumen de los pasos con MyCook
Ingredientes | Tiempo | Temperatura | Velocidad | Accesorios | Detalles |
---|---|---|---|---|---|
30 gr aceite de oliva | 1m | 120º | 2 | ||
1 cebolla 3 dientes ajo 2 zanahorias |
6m | 120º | Sofrito | ||
200 gr lentejas rojas 2 cucharadas de pasta de tomate 1 cucharadita de comino en polvo 1 cucharadita de pimentón 1/2 cucharadita de cayena en polvo (opcional) 1,3 litros de agua Sal y pimienta |
30m | 100º | 2 | ||
– | 2xTurbo |
Receta tradicional sin MyCook
Incorporamos el resto de ingredientes (pasta de tomate, comino, pimentón, cayena, lentejas y agua), llevamos a ebullición y cocemos a fuego medio durante una media hora, o hasta que las lentejas estén tiernas.
Trituramos ligeramente con una batidora. A la hora de servirse suele añadirse un chorro de aceite de oliva, un poco de zumo de limón, y condimentarse con hierbabuena fresca.

Santa Sofia (Estambul), febrero de 2008
Irene
6 febrero, 2017
Hola!
He hecho la receta y me ha salido totalmente aguada. Esta bien la cantidad de agua? 1,3lt.? Me parece mucho para 200gr. de lentejas.
Gracias. un beso
Cookinaria
6 febrero, 2017
Hola Irene! Tiene que quedar líquida, con textura de sopa, no de crema, pero de sabor es bastante intensa. La cantidad de agua es correcta para 200 gr de lentejas secas. Si usas lentejas ya cocidas tendrías que poner 400 gr y sólo 1,1 litros de agua. ¿Usaste pasta de tomate? Ojo porque si usas tomate triturado o tomate natural sí que habría que quitarle agua a la receta. El 1,3 litros es para 200 gr de lentejas secas y pasta o concentrado de tomate. Un saludo!
Irene
7 febrero, 2017
Será eso, q yo me esperaba consistencia de crema….gracias por la aclaración y una vez más felicidades por el blog. Ya te he copiado muchas recetillas. Besitos!
Marga
28 agosto, 2019
Hola! Con qué pasta de tomate la has hecho. Sugiéreme alguna marca por favor. Gracias
Cookinaria
1 septiembre, 2019
Hola Marga, yo suelo utilizar el de la marca Hacendado de Mercadona, es un botecito pequeño que tienen junto a las demás conservas de tomate (triturado, entero pelado, etc). También he utilizado el de la marca Hida. Espero haberte ayudado, un saludo
Ricardo
7 diciembre, 2017
No, es mucha agua para 200 gr. Hay que tener en cuenta que las lentejas abundan al doble, pero 1.3 l se me hace mucho,
Cookinaria
9 diciembre, 2017
Hola Ricardo, la cantidad de agua es correcta para la receta, porque es una sopa no una crema, ha de quedar con una textura bastante líquida, como se ve en la foto. De todas formas ponle el agua que consideres, que siempre estás a tiempo de añadir más luego para dejarlo a tu gusto. Un saludo!
Marianne
12 septiembre, 2020
Fíjate que yo la hice 200gramos de lentejas por 1.3litros de agua y al contrario tuve que agregar liquido. Riquísima como sopa de lentejas, me gusto en versión «Potage»
Carmen
14 noviembre, 2017
Hola
La he hecho con lentejas pardinas y peladas previamente remojadas y para mi gusto está perfecta
Me ha encantado la intensidad del sabor del comino. Repetiremos
Cookinaria
18 noviembre, 2017
Qué bien Carmen! Me alegro de que os haya gustado, a nosotros también nos gusta mucho es una sopa muy rica y muy reconfortante 😉 Un saludo!
Jorge
28 febrero, 2020
Se puede hacer en la thermomix ?
Cookinaria
31 marzo, 2020
Hola Jorge,
Supongo que se podrá, adaptando la receta. En el apartado de “información útil” del blog tienes una tabla de equivalencias de las velocidades / temperaturas con Thermomix
Wendy
29 diciembre, 2020
Me parece muy buena receta, peeeeeero le falta la menta seca. En Estambul no le puede faltar la menta. Saludos y cuídate mucho
Cookinaria
31 diciembre, 2020
Gracias Wendy! Tomo buena nota 😉