Pan de molde casero
Esta receta de pan de molde casero es una adaptación a Mycook a partir de la receta de pan de molde del libro «Pan» de Webos Fritos, uno de mis blogs de cocina de cabecera.
Como os podéis suponer el pan de molde casero no tiene punto de comparación con el industrial. El pan de molde casero sabe a «pan», un pan blandito y jugoso, pero pan, no sabe a bollo ni a nada dulce. Este pan no tiene ese típico sabor dulzón del pan de molde industrial. Y por supuesto no lleva aditivos, ni aromas, ni conservantes, ni nada raro. Está hecho básicamente con harina, levadura, agua y sal. Le añadimos un poco de mantequilla, miel y leche para darle jugosidad, pero no tiene sabor dulce.
El único inconveniente del pan de molde casero con respecto al industrial puede ser el tiempo de conservación, el casero no dura tanto tiempo fresco. Si os habéis fijado, el pan de molde industrial cada vez dura más tiempo sin que salga moho, alguna vez nos ha pasado de olvidarnos de algún paquete abierto al irnos de vacaciones, y al volver ¡aún seguía intacto! XD
En cualquier caso este pan te durará perfectamente varios días en casa. Consérvalo envuelto en film. Si crees que en ese tiempo no lo vais a consumir te recomiendo que lo congeles, bien envuelto en film. Queda perfecto, y descongela muy rápido 😉


- 150 gr harina de fuerza
- 90 gr agua
- 10 gr levadura fresca
- 250 gr esponja (prefermento)
- 350 gr harina de fuerza
- 180 gr agua
- 10 gr levadura fresca
- 10 gr sal
- 40 gr mantequilla
- 20 gr leche
- 2 cucharadas de miel
- Ponemos los ingredientes en un cuenco y mezclamos
- Tapamos con film y dejamos fermentar hasta que doble volumen (1 hora a 25ºC aprox.)
- Ponemos todos los ingredientes junto con la esponja (prefermento) en la jarra de Mycook y mezclamos 10 segundos a velocidad 5.
- Amasamos 2 minutos, y dejamos reposar 5 minutos.
- Volvemos a amasar otros 2 minutos. Dejamos reposar de nuevo otros 5 minutos.
- Volvemos a amasar 2 minutos más.
- Sacamos la masa, boleamos y la dejamos reposar 10 minutos tapada con un paño.
- Le damos forma de barra alargada y lo ponemos en un molde engrasado o forrado con papel de horno. Dejamos levar hasta que ocupe las 3/4 partes del molde.
- Precalentamos el horno a 240ºC.
- Horneamos a 240ºC los primeros 5 minutos, y los 20 siguientes a 220ºC.
- Retiramos del horno, desmoldamos en cuanto sea posible, y dejamos enfriar sobre rejilla fuera del molde.
Resumen de los pasos con MyCook
Ingredientes | Tiempo | Temperatura | Velocidad | Accesorios | Detalles |
---|---|---|---|---|---|
Preparación de la esponja (o prefermento): | |||||
150 gr harina de fuerza 90 gr agua 10 gr levadura fresca |
Mezclar, tapar, y dejar levar hasta doblar volumen | ||||
Preparación de la masa: | |||||
250 gr esponja (prefermento) 350 gr harina de fuerza 180 gr agua 10 gr levadura fresca 10 gr sal 40 gr mantequilla 20 gr leche 2 cucharadas de miel |
10s | 5 | |||
– | 2m | Amasar | Reposo de 5 minutos | ||
– | 2m | Amasar | Reposo de 5 minutos | ||
– | 2m | Amasar | Bolear y reposo de 10 minutos | ||
– | Formar y colocar en molde. Dejar levar hasta alcanzar 3/4 partes del molde. Hornear 5 minutos a 240ºC y 20 minutos más a 220ºC |
Cristina
13 septiembre, 2016
que buena receta! Me animaré a hacerla, pero una pregunta, cuando has puesto 250gramos de esponja… ¿que es esponja? Porque me imagino la esponja del baño y no creo que sea un buen ingrediente para el pan. Gracias
Cookinaria
13 septiembre, 2016
Hola Cristina! La esponja es como se llama al pre-fermento. Fíjate bien que en la receta primero hacemos «la esponja» mezclando agua, levadura, y harina, y lo dejamos fermentar. Y posteriormente en la masa, añadimos ese prefermento (o esponja) Ya nos contarás qué tal te sale 😉
Jessy
28 mayo, 2017
Hola una pregunta se puede hacer con levadura seca???
Cookinaria
9 agosto, 2017
Hola Jessy, claro puedes sustituir la levadura fresca por levadura seca de panadería, la equivalencia son 10 gr de levadura fresca son 3,3 gr de levadura seca. Un saludo!
Carlos Souto
7 febrero, 2021
A parte de la levadura de la esponja también lleva levadura la masa?
Cookinaria
13 febrero, 2021
Hola Carlos, la receta lleva levadura tanto en el pre-fermento como en la masa, como puedes ver en la lista de ingredientes, un saludo!