Bacalao a la vizcaína
Aprovechando que es temporada de bacalao y que me gusta tanto he probado a preparar la clásica receta de bacalao a la vizcaína en Mycook, y aquí lo compartimos porque el resultado ha sido muy rico.
En estas fechas es fácil encontrar bacalao fresco en la pescadería. Ojo si vas a usarlo fresco te recomiendo que lo congeles previamente durante al menos 48 hora porque el bacalao es un pescado que frecuentemente puede tener anisakis, y en esta receta hacemos el pescado al vapor, por lo que no es seguro que al cocinarlo alcanzara la temperatura suficiente para matar el anisakis. Si compras bacalao fresco y no lo quieres congelar es mejor que lo hagas a la plancha. En cualquier caso hazle una inspección visual para evitar males mayores.
Si utilizas bacalao en salazón no hay problema porque los parásitos se destruyen o eliminan en el proceso. Recuerda que necesitarás entre 24-48 horas en remojo para desalarlo. Yo he utilizado bacalao en salazón en esta receta, lo desalé durante algo más de 24 horas cambiando el agua un par de veces. Es mejor no cambiar toda el agua, dejo 1 tercio y relleno con agua nueva. Así el pescado no pierde sabor.
El segundo ingrediente fundamental de esta receta después del bacalao es el pimiento choricero. Recuerda dejar en remojo los pimientos choriceros durante unas horas. Es mejor que antes les quites el rabito y las pepitas, y una vez remojados les raspas la carne con un cuchillo. Una alternativa al remojo es cocerlos en agua durante 10 minutos. Para esta receta yo he utilizado carne de pimiento choricero en conserva, mucho más cómodo, que compré en Lidl. Si utilizas pimientos choriceros secos necesitarías unos 5 pimientos para obtener las 2 cucharaditas de carne de la receta.
En esta versión de bacalao a la vizcaína en Mycook no confitamos el bacalao en aceite, por lo que nos queda una receta más ligera, y además tiene la ventaja de que la salsa recibe los jugos del bacalao mientras se está cocinando en la vaporera por lo que queda con un extra de sabor. Así que ya sabéis, ¡preparad el pan! 😀
Vídeo-receta


- 50 gr aceite de oliva
- 2 dientes de ajo
- 200 gr cebolla
- 2 tomates maduros
- 2 cucharaditas de carne de pimiento choricero (carne de 5 ó 6 pimientos)
- sal
- 1 cucharada harina
- 250 gr fumet pescado
- 3 lomos de bacalao
- Calentamos el aceite de oliva 1 minuto, a 120º, velocidad 2.
- Sofreímos los ajos, 1 minuto, 120º, velocidad 1
- Añadimos la cebolla y sofreímos 5 minutos, 120º, velocidad 1
- Incorporamos los tomates en cuartos, la carne de pimientos choriceros, sal, y harina y programamos 5 minutos, 120º, velocidad 1.
- Mientras tanto vamos preparando los lomos de bacalao en la vaporera y salpimentamos. Ponemos el fumet en la jarra, colocamos la vaporera, y programamos 20 minutos, 120º, velocidad 3.
- Congelar el bacalao previamente durante 48 horas si es fresco. O desalarlo si es en salazón.
- Opcionalmente pueden añadirse unas guindillas de cayena al sofrito para darle un toque picante al plato.

Resumen de los pasos con MyCook
Ingredientes | Tiempo | Temperatura | Velocidad | Accesorios | Detalles |
---|---|---|---|---|---|
50 gr aceite oliva | 1m | 120º | 2 | ||
2 dientes ajo | 1m | 120º | 1 | ||
200 gr cebolla | 5m | 120º | 1 | ||
2 tomates maduros 2 c/c carne pimiento choricero sal 1 cucharada harina |
5m | 120º | 1 | ||
250 gr fumet pescado 3 lomos de bacalao |
20m | 120º | 3 | Vaporera |
Receta tradicional sin MyCook
Mientras tanto marcamos los lomos de bacalao en una sartén con un poco de aceite.
Trituramos la salsa con batidora o pasapures, añadimos el bacalao y el fumet y dejamos cocinar todo junto unos 15 minutos.
Rosa
4 enero, 2017
Hola cookinaria he fusionado bacalao al vapor con tu receta de cebolla caramelizada por encima y le doy un 10!!! Una mezcla exquisita gracias por tus recetas , son geniales
Cookinaria
5 enero, 2017
Gracias Rosa!! Qué bien suena esa combinación, la tengo que probar. Me alegro que te guste el blog, un saludo!
Hervella
26 enero, 2017
Hola Cookinaria, una duda, el sofrito después del paso 4 se retira o el fumen se incorpora con el sofrito. Gracias por tu blog. Un saludo.
Cookinaria
27 enero, 2017
Hola! No, no tienes que retirar nada. El fumet simplemente lo incorporas a la jarra. Puedes ver la vídeo-receta para que te quede más claro si tienes dudas. Espero que te guste, un saludo!