Mona de Pascua tradicional
La mona es un dulce de gran tradición en todo el Mediterráneo, generalmente asociado a la Semana Santa, y el Lunes de Pascua. Hay infinidad de variedades regionales de monas, y también infinitas nuevas variantes de este dulce. De entre todos los que he probado yo me quedo con la mona de Pascua tradicional que se prepara en Cataluña, que es un bollo sencillo tipo brioche, adornado con un huevo y poco más. La textura y sabor recuerdan al roscón de Reyes, de hecho las recetas podrás ver que se parecen mucho.
Preparar tu propia mona de Pascua tradicional en casa es mucho más fácil de lo que te puede parecer, sobre todo si cuentas con Mycook u otro robot de cocina que te ayude con el amasado. Los puntos fundamentales a tener en cuenta para que te salga bien:
- Debes utilizar harina de fuerza. No te sirve la harina normal o de repostería.
- Y levadura de panadería, ya sea fresca (de la que encuentras en cubitos en los refrigerados del súper), o seca (en sobres). Ojo, no sirve la levadura química tipo Royal. Ha de ser levadura de panadería, fíjate bien.
- Ten paciencia con los levados. Organízate y deja a tu masa levar tranquilamente las horas que se indican.
- La masa ha de levar en un sitio cálido. Cerca del radiador, en algún rincón calentito. Pero ojo, no directamente sobre la fuente de calor. Si tu casa es muy fría utiliza el truco del horno: enciéndelo a 30º unos minutos, luego lo apagas, y pones la masa a levar dentro, dejando la puerta del horno abierta.
- La masa resultante es muy pegajosa. Puede desesperar al principio, pero ten paciencia, cuando leve será mucho más manejable. Ponte aceite en las manos para poder manejarla. Puedes ayudarte también espolvoreando harina, pero cuidado no te pases, si añades demasiada harina se endurecerá la masa.
Con las cantidades de la receta salen 4 monas pequeñas, o 2 medianas. Yo he hecho 4 pequeñas, he decorado 3 con fideos de colores y la cuarta con chocolate. Puedes utilizar almendras, perlas de azúcar, etc.
Puedes ver con detalle todos los pasos de elaboración en la vídeo-receta:
Vídeo-receta


- 60 ml leche tibia
- 100 gr harina de fuerza
- 10 gr levadura fresca de panadería (ó 3,3 gr de levadura liofilizada)
- agua tibia
- 60 ml leche
- 15 gr levadura fresca de panadería (o 5 gr de levadura liofilizada)
- Ralladura de 1 naranja y 1 limón
- 120 gr azúcar glas
- 330 gr harina de fuerza
- 2 huevos
- Agua de azahar (opcional)
- 1/2 cucharadita sal
- 100 gr mantequilla
- Huevos cocidos
- Fideos de colores, chocolate, almendras, etc.
- Diluimos la levadura fresca en la leche tibia. Es suficiente con calentarla unos segundos en el microondas.
- Se lo añadimos a la harina, lo mezclamos bien y formamos una bola.
- Cubrimos la bola con agua tibia y dejamos reposar unos 15 minutos hasta que la bola flote.
- Ponemos la leche en Mycook y la calentamos 1 minuto, 40º, velocidad 2.
- Añadimos la levadura y mezclamos 30 segundos a velocidad 3.
- Incorporamos la ralladura de naranja y limón, el azúcar glas, la harina de fuerza, los huevos, opcinalmente el agua de azahar, y la masa de arranque. Amasamos 2 minutos.
- Añadimos la sal y la mantequilla y volvemos a amasar otros 2 ó 3 minutos.
- Pasamos la masa a un cuenco aceitado, lo tapamos con film y dejamos reposar unas 4 ó 5 horas en un lugar cálido. Asegúrate de aceitarte también las manos, la masa es muy pegajosa.
- Una vez levada la masa la amasamos un poco con las manos para desgasificarla y la dividimos en las 3 ó 4 porciones. Le damos forma de bola y luego con los pulgares le hacemos un agujero en medio. Colocamos las monas en una bandeja de horno forrada de papel sulfurizado. Asegúrate de dejar separación entre ellas porque doblarán su volumen. Las pincelamos con huevo batido, decoramos con los huevos cocidos y las dejamos reposar un par de horas más.
- Volvemos a pincelar con huevo, las decoramos con fideos de colores, chocolate, almendras, etc, y las horneamos en horno precalentado a 180º unos 18-20 minutos.
- Puedes hacer azúcar glas pulverizando azúcar granulado unos segundos a velocidad máxima.
- Así mismo, en lugar de rallar naranja y/o limón, puedes pelarlos y pulverizar la piel junto con el azúcar. Cuidado de no cortar la parte blanca.
- La masa resultando es muy pegajosa. Manéjala con las manos aceitadas y espolvorea con harina para ayudarte. Con cuidado de no añadir demasiada o endurecería la masa.
- Puedes sustituir el agua de azahar por anís.

Resumen de los pasos con MyCook
Ingredientes | Tiempo | Temperatura | Velocidad | Accesorios | Detalles |
---|---|---|---|---|---|
Masa de arranque: | |||||
60 ml leche tibia 100 gr harina de fuerza 10 gr levadura fresca panadería agua tibia |
Mezclar los sólidos con la leche y formar una bola. Cubrir con el agua y dejar reposar 15 minutos | ||||
Masa principal: | |||||
60 ml leche | 1m | 40 | 2 | ||
15 gr levadura fresca panadería | 30s | 3 | |||
Ralladura de 1 naranja y 1 limón 120 gr azúcar glas 330 gr harina de fuerza 2 huevos Agua de azahar (opcional) Masa de arranque |
2m | Amasar | |||
1/2 cucharadita sal 100 gr mantequilla |
2m | Amasar | Dejar reposar en un cuenco 4 horas | ||
Huevo batido Huevos para decorar |
Desgasificar. Dar forma. Pincelar con huevo batido. Decorar con huevos. Dejar levar 2 horas. | ||||
Huevo batido Fideos de colores, chocolate, etc. |
Volver a pincelar con huevo batido. Decorar. Hornea 18-20 minutos a 180º | ||||
Receta tradicional sin MyCook
Diluimos la levadura fresca en la leche tibia. Es suficiente con calentarla unos segundos en el microondas.
Se lo añadimos a la harina, lo mezclamos bien y formamos una bola.
Cubrimos la bola con agua tibia y dejamos reposar unos 15 minutos hasta que la bola flote.
Preparación de la masa principal:
Calentamos ligeramente la leche y diluimos la levadura.
Mezclamos con la ralladura de naranja y limón, el azúcar glas, la harina de fuerza, los huevos, la sal, opcinalmente el agua de azahar y la masa de arranque.
Amasamos. Añadimos la mantequilla y continuamos amasando hasta tener una masa suave y lisa.
Pasamos la masa a un cuenco aceitado, lo tapamos con film y dejamos reposar unas 4 ó 5 horas en un lugar cálido. Asegúrate de aceitarte también las manos, la masa es muy pegajosa.
Una vez levada la masa la amasamos un poco con las manos para desgasificarla y la dividimos en las 3 ó 4 porciones. Le damos forma de bola y luego con los pulgares le hacemos un agujero en medio. Colocamos las monas en una bandeja de horno forrada de papel sulfurizado. Asegúrate de dejar separación entre ellas porque doblarán su volumen. Las pincelamos con huevo batido, decoramos con los huevos cocidos y las dejamos reposar un par de horas más.
Volvemos a pincelar con huevo, las decoramos con fideos de colores, chocolate, almendras, etc, y las horneamos en horno precalentado a 180º unos 18-20 minutos.
Pilar
17 marzo, 2016
¿Se puede sustituir la mantequilla por aceite de girasol?
Cookinaria
17 marzo, 2016
Hola Pilar, en esta receta, como en cualquier otra de bollería donde la masa necesite consistencia no es aconsejable sustituir la mantequilla por aceite. Un saludo!
Irene
16 abril, 2017
Cuando se pone la masa de arranque? No lo indicas. Gracias
Cookinaria
18 abril, 2017
Hola Irene, la masa de arranque se añade a la masa principal junto con la harina y demás ingredientes. Puedes verlo en la vídeo-receta. Un saludo