Crema de calabaza al curry
Es otoño y ¡temporada de calabazas! La semana pasada nos hicimos con un buen ejemplar entero, utilizamos parte con otras recetas que publicaremos próximamente, y con el resto preparamos esta crema de calabaza al curry.
Lo mejor de los cambios de estación es la llegada de todos esos colores y sabores nuevos al mercado: calabazas, boniatos, granadas, manzanas, membrillos, mandarinas, setas … ¡qué delicia! Me apetecen todos 😉
Las cremas y purés quedan perfectos en Mycook, ya lo hemos comentado infinidad de veces. Es muy cómodo cocinar y triturar en el mismo recipiente, y a máxima potencia conseguimos texturas perfectas, imposibles de conseguir con una batidora común.
Esta crema de calabaza al curry es una receta sencillísima de preparar, además de muy rica. El sabor suave y ligeramente dulce de la calabaza combina genial con el curry, y el resultado es una crema muy sedosa y muy sabrosa. Probadla que seguro que repetiréis 😉


- 30 gr aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- 200 gr cebolla (1 cebolla grande)
- 550 gr calabaza (pelada y sin pepitas)
- 80 gr patata (1 patata pequeña)
- 1 cucharadita curry
- 500 ml agua
- Sal
- 80 gr nata
- Calentamos el aceite en Mycook 1 minuto, 120º, velocidad 2
- Sofreímos el ajo, 1 minuto, 120º, velocidad 1 (Sofrito)
- A continuación sofreímos la cebolla, 5 minutos, 120º, velocidad 1 (Sofrito)
- Añadimos la calabaza y la patata cortadas en dados, sal, curry y agua y programamos 20 minutos, 120º, velocidad 2
- Trituramos con varios golpes de Turbo hasta obtener la textura deseada.
- Añadimos la nata, rectificamos de sal y damos un último golpe de Turbo más.
- Si quieres aligerar un poco la crema utiliza leche en lugar de nata.
- A la hora de triturar recuerda bien retirar el vaso dosificador y colocar el cestillo invertido para evitar salpicaduras y quemaduras.
Resumen de los pasos con MyCook
Ingredientes | Tiempo | Temperatura | Velocidad | Accesorios | Detalles |
---|---|---|---|---|---|
30 gr aceite de oliva | 1m | 120º | 2 | ||
1 diente de ajo | 1m | 120º | 1 | ||
200 gr cebolla | 5m | 120º | 1 | ||
550 gr calabaza 80 gr patata 1 cucharadita curry 500 ml agua Sal |
20m | 120º | 2 | ||
– | 5xTurbo | Sin tapón dosificador y con cestillo invertido | |||
80 gr nata | 1xTurbo |
Receta tradicional sin MyCook
Elena
18 octubre, 2015
Hola! Hoy he hecho esta receta con una pequeña variación: le he puesto curry korma, y ha salido riquísima! Gracias por compartirla!
Cookinaria
21 octubre, 2015
Hola Elena! Me parece estupendo que probéis a tunear las recetas y que lo compartáis. Qué es el curry korma? Me alegro mucho de que te saliera tan rica. Gracias !
Elen
13 diciembre, 2015
Hola! El korma es un tipo de curry indio de sabor suave y que se suele combinar con leche de coco, tienes que probarlo, es genial!
Noemí
1 febrero, 2016
Umm M encanta!! Acabo de mirar la receta para hacerla d nuevo 🙂
Lluis
3 febrero, 2017
Una consulta, de cara a triturar la crema, hay que dejar enfríar el contenido. Tenéis algún técnica o esperáis hasta que no detecta calor?
Cookinaria
3 febrero, 2017
Yo no la dejo enfriar, para triturarla retiro el tapón dosificador y coloco el cestillo al revés, y voy dando golpes de Turbo de 5 segundos hasta que toma la textura que me gusta. Si trituras en caliente es importante que hagas esto, quitar el tapón y colocar el cestillo, para evitar quemaduras. También puedes dejarla enfriar como dices y triturarla a velocidad máxima, pero tendrás que esperar mucho hasta que se enfríe completamente (varias horas). Un saludo!
Lluis
3 febrero, 2017
Muchas gracias! Así lo haré.
Isabel
23 octubre, 2017
Hola, lo hacéis con calabaza cacahuete o con otro tipo?
Gracias
Cookinaria
4 noviembre, 2017
Hola Isabel! Yo suelo usar la calabaza cacahuete, pero te quedará rico con cualquier tipo de calabaza. Espero que te guste, un saludo!
Elena
7 enero, 2019
¡Hola! Esta receta ya está incorporada a mi menú y la hacemos mucho en casa. Así que pasaba ir aquí solo para agradecértelo. La página es preciosa, está todo muy bien explicado y entran ganas de meter mano a todas las recetas. Ya tengo un par en mente y en cuanto las haga te pongo comentarios a ver cómo me salen. Muchas gracias!!
Cookinaria
15 enero, 2019
Hola Elena! Gracias por tus palabras, me alegro mucho de que el blog te guste y las recetas te salgan ricas. Espero poder ir poniendo más recetas ricas nuevas a partir de ahora, no dejes de seguirnos para conocerlas! Un saludo
Verónica
29 octubre, 2020
Es la segunda vez que la hago pero en vez de echarle curry le pongo cúrcuma y sale riquísima! También me gusta tu receta de crema de verduras. No le saco mucho partido al robot así que echaré un ojo a tu blog a ver si me animo con alguna receta más. Te sigo en Instagram. Un saludo
Cookinaria
28 noviembre, 2020
El toque de cúrcuma me lo apunto para probarlo 😉 Me alegro mucho de que te haya gustado y que encuentres inspiración por aquí, un abrazo!