Recetas para MyCook


Kafta

Kafta  | Recetas Mycook

La kafta o kofta es un plato tradicional de la cocina árabe a base de carne picada al horno. La kafta tradicional se asaba en hornos populares en forma de cueva que funcionaban con cáscaras de almendras o huesos de oliva. Estos residuos se colocaban en una zanja en la parte izquierda del horno y se quemaban, y a la derecha había una explanada cementada donde se ponían los alimentos a asar. 

En el libro de Salah Jamal, “Aroma Árabe, recetas y relatos” podemos encontrar muchas de las recetas tradicionales de la cocina árabe acompañadas de relatos sobre la infancia del autor ligado a estas recetas, o explicaciones como ésta del horno para asar la kafta. Es un libro delicioso que recomiendo a todo aquel que guste de los sabores y aromas de la cocina árabe.

Volviendo a la kafta, es una receta muy popular en el mundo árabe y tiene infinidad de variantes. Puede tomarse sola en forma de brochetas, o acompañada de patatas, tomates, berenjenas, tahina, salsas picantes… etc. Realmente es un plato realmente muy práctico, especialmente cuando tienes muchos comensales, porque puedes preparar gran cantidad fácilmente en poco más de media hora, al llevar tomates, patatas y carne es un plato muy completo al que no le hace falta más acompañante que un poco de arroz hervido, y además el toque árabe de las especias seguro que gusta y sorprende.

Si te animas a cocinar algo diferente, con esta kafta acertarás seguro 😉

Kafta
Raciones: 8
Imprimir
Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocina
25 min
Tiempo total
35 min
Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocina
25 min
Tiempo total
35 min
Ingredientes
  1. 2 cebollas
  2. 1 ramillete de perejil
  3. Unas ramitas de cilantro
  4. 1 kg carne picada (de ternera o cordero)
  5. 1 cucharada sal
  6. 2 cucharaditas de fulful bhar (mezcla árabe de especias) (se podría sustituir por comino en polvo, curry, pimienta y canela a partes iguales)
  7. 2 cucharadas aceite oliva
  8. 500 gr patatas en rodajas
  9. Aceite abundante para freír las patatas
  10. 150 gr tomate frito
  11. 2 tomates
  12. Zumo de ½ limón grande
  13. 2 tomates maduros en rodajas
  14. 50 gr piñones
Preparación
  1. Precalentar el horno a 250º. Pelamos las cebollas, lavamos y secamos el perejil y cilantro y lo ponemos en Mycook. Picamos todo 30 segundos a velocidad 6.
  2. En una bandeja de horno colocamos la carne picada, le añadimos 1 cucharada de sal, 1 cucharadita de especias, el aceite de oliva, y la cebolla y hierbas picadas en el anterior paso. Mezclarlo todo bien con las manos, aplanarlo y extenderlo en forma rectangular con la palma de la mano , con un espesor de 1-2 cm, y dejando una franja libre de 1 cm de anchura entre la carne y los bordes de la bandeja.
  3. Asar 20 minutos a 250º
  4. Mientras se cuece la carne freír en abundante aceite las patatas en rodajas.
  5. Y mientras tanto preparamos la salsa de tomate en Mycook. Para ello pelamos los 2 tomates y los ponemos en Mycook junto con el tomate frito y el zumo de limón. Programamos 1 minuto, 40º, velocidad 3.
  6. Trituramos 30 segundos a velocidad máxima. Y reservamos.
  7. Una vez cocida la carne, si se hubiera acumulado líquido lo desechamos. Disponemos por encima las patatas, y los otros 2 tomates cortados en rodajas. Cubrimos con la salsa de tomate y los piñones. Gratinamos unos minutos para dorarlos, y servimos
Notas
  1. A falta de fulful bhar, sustituirlo por partes iguales de comino en polvo, pimienta, canela y curry.
Fuente de inspiración: "Aroma árabe, recetas y relatos” de Salah Jamal
Fuente de inspiración: "Aroma árabe, recetas y relatos” de Salah Jamal
Cookinaria | Recetas MyCook http://cookinaria.es/

Resumen de los pasos con MyCook

Ingredientes Tiempo Temperatura Velocidad Accesorios Detalles
2 cebollas
1 ramillete de perejil
Unas ramitas de cilantro
30s   6   Precalentar horno a 250º
1 kg carne picada (de ternera o cordero)
1 cucharada sal
1 cucharadita de mezcla árabe de especias
2 cucharadas aceite oliva
        Mezclar en la bandeja de horno. Aplanar y dar forma rectangular. Asar 20 minutos a 250º
500 gr patatas en rodajas
Aceite abundante para freír las patatas
    3   Freír patatas y reservar
150 gr tomate frito
2 tomates
Zumo de ½ limón grande
1 cucharadita de mezcla árabe de especias
1m 40º 3    
  30s   10   Reservar
2 tomates maduros en rodajas
50 gr piñones
        Sacar carne del horno. Disponer patatas fritas (reservadas) y los tomates en rodajar. Rociar con la salsa de tomate preparada y los piñones. Gratinar 5 minutos hasta dorar

 

Receta tradicional sin MyCook

Precalentar el horno a 250º. Pelamos las cebollas, lavamos y secamos el perejil y lo picamos todo muy fino.
En una bandeja de horno colocamos la carne picada, le añadimos 1 cucharada de sal, 1 cucharadita de especias, el aceite de oliva, y la cebolla y hierbas picadas en el anterior paso. Mezclarlo todo bien con las manos, aplanarlo y extenderlo en forma rectangular con la palma de la mano , con un espesor de 1-2 cm, y dejando una franja libre de 1 cm de anchura entre la carne y los bordes de la bandeja.
Asamos la carne 20 minutos a 250º. Y mientras se cuece la carne freímos en abundante aceite las patatas en rodajas.
Y también preparamos la salsa de tomate. Para ello rallamos los 2 tomates y los mezclamos con el tomate frito y el zumo de limón. Reservamos.
Una vez cocida la carne, si se hubiera acumulado líquido lo desechamos. Disponemos por encima las patatas, y los otros 2 tomates cortados en rodajas. Cubrimos con la salsa de tomate y los piñones. Gratinamos unos minutos para dorarlos, y servimos.

 

  1. Aida
    28 noviembre, 2020

    ¡Hola! Conocía esta receta porque me la comí de pequeña en casa. Sin embargo, no me acordaba exactamente de todos los ingredientes y forma de preparación. ¡Ha salido muy rica!

    Sin embargo, si me aceptas un pequeño consejo de alguien con orígenes sirios (aunque también españoles), el sabor de la carne es mucho más espectacular cuando pones directamente el tomate encima de la carne (sin las patatas). Las patatas puedes hacerlas a parte, fritas, al horno, o también en el mismo horno en otro recipiente (ese ha sido mi caso, pues deseaba que fueran más saludables que las patatas fritas).

    En cualquier caso, me encanta tu blog. Voy a seguir indagando en él, que seguro que hay muchas otras recetas igual de ricas y sanas.

    ¡Un abrazo!

    • Cookinaria
      28 noviembre, 2020

      Hola Aida! Qué ilusión que la receta te haya servido para rememorar la receta de tu infancia 🙂 Me alegro mucho de que te haya salido rica y la hayas disfrutado. Y muchas gracias por el consejo, tomo buena nota! Espero que sigas por aquí y encuentres recetas que te gusten. También puedes seguirme en Instagram @cookinaria donde publico más a menudo que en el blog porque me resulta más sencillo, siempre con la idea de compartir recetas ricas y lo más saludables posible. Un abrazo!