Smoothie de moras, arándanos y avena
Vamos a comenzar la semana con una buena dosis de energía, vitaminas y sabor, con este smoothie de moras, arándanos y avena, ¡y además sin azúcar!
Los robots de cocina como Mycook tienen mucha potencia y eso nos permite preparar batidos y smoothies extra-cremosos, muy emulsionados, y con texturas muy suaves en pocos minutos. Para merendar o para desayunar o para cualquier hora a la que te apetezca, mezcla la fruta que quieras con leche y/o yogur, tritura, ¡y listo!
Para preparar este smoothie de moras, arándanos y avena vamos a utilizar como base zumo de manzana. Os recomiendo utilizar algún tipo de manzana dulce (como las Fuji, o las Gala). Lo ideal sería utilizar zumo de manzana natural preparado en casa con la licuadora, y si no es posible intenta comprar zumo que no lleve azúcar añadido, mucho más saludable y más ligero. En Mercadona tienen este zumo de manzana refrigerado que no lleva azúcar y está bastante bueno. También se podría sustituir el zumo de manzana por el de cualquier otra fruta de sabor dulce, como las uvas.
Con el zumo de manzana y los dulces arándanos compensamos la acidez de las moras, y el agrio del yogur natural. No necesitaremos añadir azúcar ni otro endulzante. Por su parte la avena da cuerpo al smoothie, suaviza el sabor, y nos pone una buena ración de fibra. El resultado de toda esta combinación es un smoothie súper rico, suave, muy saludable, y con un precioso color violeta. ¿A que te tomarías uno ahora mismo? 😉


- 500 ml zumo manzana (frío)
- 4 cucharadas copos de avena
- 120 gr arándanos
- 120 gr moras
- 500 gr yogur natural
- Calentamos 100 ml de zumo y la avena durante 1 minuto, 40º, velocidad 2. Dejamos enfriar unos 15 minutos.
- Incorporamos el resto de ingredientes: arándanos, moras, yogur y el resto del zumo y trituramos 1 minuto a velocidad 5.
- Trituramos 3 minutos más a velocidad progresiva del 6 al 10.
- Si el zumo estaba frío ya puedes disfrutar de tu smoothie, pero si no lo estaba o te gusta aún más frío déjalo un rato en la nevera.
- Puedes hacer menos cantidad reduciendo las cantidades proporcionalmente pero manteniendo los tiempos.
- Se puede sustituir el zumo de manzana por el de otra fruta dulce como la uva.

Resumen de los pasos con MyCook
Ingredientes | Tiempo | Temperatura | Velocidad | Accesorios | Detalles |
---|---|---|---|---|---|
100 ml zumo manzana 4 cucharadas copos de avena |
1m | 40º | 2 | Dejar enfriar | |
400 ml zumo manzana 120 gr arándanos 120 gr moras 500 gr yogur natural |
1m | 5 | |||
3m | 6-10 | Dejar enfriar |
Receta tradicional sin MyCook
Una vez frío, mezclamos con el resto de ingredientes y con una batidora o robot de cocina trituramos todo hasta obtener una textura suave.
Recetas relacionadas
- Magdalenas de arándanos | Receta Mycook - […] son mis preferidos, me encanta echar un puñado en el yogur con un poco de avena, o hacer batidos,…
Ana
25 mayo, 2015
Me gusta mucho esta receta, es muy sencilla y también muy nutritiva (sobre todo por la avena, que es muy rica en fibra). Genial para una merienda en una tarde de calor 🙂
Cookinaria
25 mayo, 2015
Gracias! Es un smoothie muy fácil de hacer, muy rico, y además apto para la operación bikini 🙂 Un saludo!
Maria
26 mayo, 2015
Muy rico lo haré igual que hago el zumo de piña que me encanta
Cookinaria
27 mayo, 2015
Sí! Los zumos quedan muy ricos en Mycook, y se aprovecha muy bien la fruta. Disfrútalo María 😉