Rosquillas tontas y listas de San Isidro
Esta semana en Madrid celebramos las fiestas de nuestro patrón San Isidro. Como en toda fiesta popular hay verbena, atracciones, espectáculos tradicionales y el día 15 de mayo, día de San Isidro, es costumbre ir en romería a la Ermita de San Isidro a beber “el agua del santo”, que brota de un manantial junto a la Ermita, y ya de paso merendar en la pradera las tapas y dulces tradicionales.
Saltar a la receta · Resumen de pasos con MyCook · Receta tradicional sin MyCook
Entre los dulces más típicos están las rosquillas de San Isidro. Las hay de varios tipos aunque la base es la misma en todas: rosquillas de anís horneadas. Lo que caracteriza cada tipo de rosquilla es el recubrimiento:
- Las rosquillas tontas son las más sencillas. Van sólamente pintadas con huevo y horneadas. Es típico acompañarlas con una copita de anís.
- Las rosquillas listas van recubiertas de un glaseado de merengue y limón.
- Las rosquillas de Santa Clara van recubiertas de merengue.
- Y las rosquillas francesas van recubiertas de almendras
Como es de imaginar los tenderetes vendiendo rosquillas y otras tapas típicas como las gallinejas y los entresijos, proliferan por toda la pradera. Y los chulapos con su clavel en la solapa y las chulapas bien ataviadas con su mantón de Manila y su vestido chiné, van a lucirse a la verbena y a dar buena cuenta de todo ello.
Aunque hace años estas fiestas quedaron un poco relegadas, y daba la sensación de que la tradición terminaría por perderse, desde hace un tiempo están volviendo a coger protagonismo, cosa que como madrileña me alegra mucho porque estas tradiciones forman parte de nuestra cultura y nuestra identidad que, afortunadamente, estamos sabiendo recuperar entre todos. Ahora en los colegios se organizan desayunos de chocolate y barquillos y los niños se visten de chulapos y chulapas, y en todas las pastelerías se venden rosquillas.
Y si no puedes pasarte por la pradera estas fiestas o te pilla un poco a desmano aquí podrás encontrar la receta para disfrutar de estas ricas rosquillas tontas y listas de San Isidro en casa.


- 3 huevos
- 80 gr azúcar
- Ralladura de 1 limón
- 1 cucharada de anís en grano (machacado en mortero)
- 100 ml aceite de oliva suave
- 250 gr harina
- 2 cucharaditas de levadura en polvo (tipo Royal)
- 1 yema
- 200 ml agua
- 100 gr azúcar
- 1 clara
- 70 gr azúcar glas
- 1 cucharada de zumo de limón
- Una pizca de colorante alimentario amarillo
- Colocamos la paleta mezcladora y batimos el azúcar y los 3 huevos durante 4 minutos a velocidad 5.
- Incorporamos el aceite, el anís machacado en mortero, y la ralladura de limón, y mezclamos 20 segundos a velocidad 2.
- Retiramos la paleta mezcladora, añadimos la harina y la levadura, y mezclamos 30 segundos a velocidad 5.
- Amasamos 3 minutos y dejamos reposar 5 minutos.
- Amasamos 3 minutos más y dejamos reposar 20 minutos dentro de la jarra.
- Precalentamos el horno a 220ºC. Pasamos la masa a un bol, nos aceitamos las manos y vamos tomando porciones y formando bolitas. Con el dedo les hacemos un agujero en medio, grande porque con el horneado tiende a cerrarse, y las vamos colocando sobre una bandeja de horno.
- Pincelamos con la yema batida y horneamos entre 15 y 20 minutos a 220ºC, hasta que estén doradas. Las rosquillas tontas ya estarían listas. Para las listas preparamos el almíbar y el glaseado.
- Mientras se hornean las rosquillas limpiamos la jarra, y calentamos el agua y el azúcar 2 minutos, 120º, velocidad 2
- A continuación programamos 10 minutos, 100º, velocidad 2 , sin tapón dosificador.
- Lo pasamos a un bol y dejamos que se enfríe. Una vez frío bañamos las rosquillas en el almíbar y las dejamos secar unos minutos sobre rejilla.
- Colocamos la paleta mezcladora y ponemos en la jarra la clara, el azúcar , el limón y el colorante, y batimos 5 minutos a velocidad 5.
- Una vez las rosquillas estén frías las colocamos en una rejilla y con una cuchara vamos vertiendo el glaseado formando hilos. Y servimos nuestras rosquillas listas.
- La masa queda pegajosa pero debe poderse trabajar, si no es así añade 1 ó 2 cucharadas más de harina hasta que puedas manejarla.
- Con estas cantidades salen 12 rosquillas, que puedes dejar como rosquillas tontas, o ponerles el almíbar y glaseado para hacer rosquillas listas, hacer 6 de cada o a tu gusto.
Resumen de los pasos con MyCook
Ingredientes | Tiempo | Temperatura | Velocidad | Accesorios | Detalles |
---|---|---|---|---|---|
Rosquillas: | |||||
3 huevos 80 gr azúcar |
4m | 5 | Paleta | ||
Ralladura de 1 limón 1 cucharada de anís en grano (machacado en mortero) 100 ml aceite de oliva suave |
20s | 5 | Paleta | ||
250 gr harina 2 cucharaditas de levadura en polvo (tipo Royal) |
30s | 5 | Retirar paleta | ||
3m | Amasar | Reposar 5 minutos | |||
3m | Amasar | Reposar 20 minutos. Formar las rosquillas y colocarlas en una bandeja de horno. | |||
1 yema | Pincelar y hornear 15-20 minutos a 220º | ||||
Almíbar (rosquillas listas): | |||||
200 ml agua 100 gr azúcar |
2m | 120º | 2 | ||
10m | 100º | 2 | Dejar enfriar y bañar las rosquillas | ||
Glaseado (rosquillas listas): | |||||
1 clara 70 gr azúcar glas 1 cucharada de zumo de limón Una pizca de colorante alimentario amarillo |
5m | 5 | Paleta | Con las rosquillas frías sobre la rejilla ir vertiendo el glaseado con una cuchara formando hilos. |
Receta tradicional sin MyCook
Batimos el azúcar y los huevos hasta obtener una mezcla cremosa. Añadimos el aceite, el anís machacado en mortero, y la ralladura de limón, y mezclamos hasta integrarlos. A continuación vamos añadiendo la harina y la levadura poco a poco y amasamos con las manos aceitadas hasta tener una masa blanda pero no pegajosa. Si es necesario añade algo más de harina. Dejamos reposar la masa unos 20 minutos.
Precalentamos el horno a 220ºC. Pasamos la masa a un bol, nos aceitamos de nuevo las manos y vamos tomando porciones y formando bolitas. Con el dedo les hacemos un agujero en medio, grande porque con el horneado tiende a cerrarse, y las vamos colocando sobre una bandeja de horno.
Pincelamos con la yema batida y horneamos entre 15 y 20 minutos a 220ºC, hasta que estén doradas. Las rosquillas tontas ya estarían listas. Para las listas preparamos el almíbar y el glaseado.Almíbar (para las rosquillas listas):
Para hacer el almíbar llevamos a ebullición el agua con azúcar, luego hervimos unos 10 minutos más a fuego medio, y dejamos enfriar. Una vez frío bañamos las rosquillas en el almíbar y las dejamos secar unos minutos sobre rejilla.Glaseado (para las rosquillas listas):
Por último preparamos el glaseado batiendo la clara, el azúcar , el limón y el colorante.
Una vez las rosquillas estén frías las colocamos en una rejilla y con una cuchara vamos vertiendo el glaseado formando hilos. Y servimos nuestras rosquillas listas.
Anyjos
15 mayo, 2016
Hola, puedo hacer las rosquillas con anís(licor)? Y si es si, como tengo q corregir la receta? Gracias
Cookinaria
16 mayo, 2016
Hola Anyjos ! Claro, puedes poner el licor en el paso 2 y poner menos anís en grano. Empieza poniendo poquito, pruébalo y lo vas corrigiendo para dejarlo a tu gusto. Un saludo!