Garbanzos salteados con yogur griego
El pasado día de Sant Jordi Raúl me regaló un libro al que le tenía muchas ganas, “Plenty” (traducido al castellano como “El Gourmet Vegetariano”) del cocinero británico de origen israelí Yotam Ottolenghi, y no he tardado mucho en estrenarlo con estos garbanzos salteados con yogur griego.
Este plato nos ha gustado muchísimo, está realmente delicioso, es fresco, intenso, sano, y nuevo. Me encanta probar sabores nuevos, y nunca deja de sorprenderme como la combinación de ciertos ingredientes puede dar un resultado tan excelente y tan distinto del imaginado.
De hecho sigo sin entender cómo puede ser que las acelgas, esa pobre verdura a la que me he pasado años odiando, me haya fascinado tanto en este plato. Y seguro que mi madre se sorprende aún más cuando lea esto después de tantos años de acelgas con jamón ingeridas casi sin masticar a base de litros de agua …
Confieso que serví el plato con la salsa de yogur aparte porque no estaba muy convencida, pero nada más probarlo procedí a servirme una generosa cantidad. Ojo, tiene que ser un yogur griego natural, no de los azucarados. Al mezclarlo con el aceite de oliva y un poquito de sal descubriréis una salsa deliciosa que queda de lujo con la combinación de garbanzos, verduras y hierbas, pero tiene que quedar igualmente riquísima con ensaladas, o en un sándwich vegetal.
Nuevamente os animo a que probéis este tipo de recetas que reinventan las verduras, ¡os sorprenderán positivamente seguro!


- 2 dientes de ajo
- 1 manojo de cilantro
- 1 manojo de hierbabuena
- 500 gr acelgas
- 50 gr aceite de oliva
- 6 zanahorias medianas
- 400 gr garbanzos cocidos
- 1 cucharadita de comino en grano
- 2 cucharadas de zumo de limón
- Sal
- 2 yogures griegos naturales (sin azúcar)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Pimienta
- Ponemos en la jarra las hierbas y el ajo y picamos todo 10 segundos, velocidad 7. Reservamos.
- Calentamos agua en una cacerola y escaldamos las acelgas 5 minutos. Escurrimos y reservamos.
- Troceamos las zanahoras en dados. Mientras, colocamos la paleta mezcladora y vamos calentando el aceite de oliva en Mycook, 1 minuto, 120º, velocidad 2
- Salteamos las zanahorias cortadas en dados, 10 minutos, 120º, velocidad 2
- Añadimos los garbanzos y las acelgas bien escurridas, y cocinamos 8 minutos, 100º, velocidad 2
- Incorporamos las hierbas y ajo picados, el zumo de limón, y la sal, y mezclamos 1 minuto a velocidad 3 sin temperatura. Dejamos enfriar un poco.
- En un bol mezclamos los yogures griegos con el aceite de oliva y un poco de sal. Servimos los garbanzos tibios o fríos, y los acompañados de un par de cucharadas de yogur, y añadimos un chorrito de aceite de oliva y pimienta al gusto.

Resumen de los pasos con MyCook
Ingredientes | Tiempo | Temperatura | Velocidad | Accesorios | Detalles |
---|---|---|---|---|---|
2 dientes de ajo 1 manojo de cilantro 1 manojo de hierbabuena |
10s | 7 | Reservar. | ||
500 gr acelgas | Escaldar unos minutos, escurrir y reservar. | ||||
50 gr aceite oliva | 1m | 120º | 2 | Paleta | |
6 zanahorias medianas (cortadas en dados) 1 cucharadita de comino en grano |
10m | 120º | 2 | Paleta | |
Acelgas escurridas (del paso 2) 400 gr garbanzos cocidos |
8m | 100º | 2 | Paleta | |
Ajo y hierbas picadas (del paso 1) 2 cucharadas de zumo de limón Sal |
1m | 3 | Paleta | ||
Sal 2 yogures griegos naturales (sin azúcar) 2 cucharadas de aceite de oliva Pimienta |
Mezclar en un bol. Servir los garbanzos tibios o fríos con una cucharada de salsa de yogur. |
Receta tradicional sin MyCook
Calentamos el aceite de oliva y salteamos las zanahorias con el comino durante unos 10 minutos. Añadimos los garbanzos cocidos y las acelgas bien escurridas y salteamos 8 minutos a fuego medio. Retiramos del fuego y añadimos el ajo y hierbas picadas, el zumo de limón, la sal y mezclamos bien. Dejamos enfriar un poco, y mientras tanto hacemos la salsa de yogur, mezclando en un bol el yogur con un par de cucharadas de aceite de oliva y una pizca de sal.
Servimos los garbanzos tibios o fríos, y los acompañados de un par de cucharadas de yogur, y añadimos un chorrito de aceite de oliva y pimienta recién molida al gusto.
Mª Jesús
31 mayo, 2015
Esta semana hice la lubina al vapor, dudé entre las dos vandejas de vapor ( abajo y arriba) lo puse en la de abajo. A la mitad del tiempo le di la vuelta al pescado. Perdió prestancia!. La proxima vez le pasare un papel con un poco de aceite a la bandeja. Salió jugoso y natural. Las patatas me parecian duras pero al probarlas estaban bien. Me encanta su pagina . Esta semama probaré las Albondigas suecas y los garbanzos con yogur . ¿ podria sustituir las acelgas por un mix de brotes tiernos?
Cookinaria
31 mayo, 2015
Hola Mª Jesús! Yo la lubina la hago en la bandeja de arriba, y no le doy la vuelta. Nos alegramos mucho de que te guste la página y las recetas 😉 Las albóndigas suecas están riquísimas, y los garbanzos con yogur deliciosos. Yo sólo los he probado con acelgas, pero me apetece probar también con espinacas, creo que cualquier verdura de hoja verde le puede quedar muy bien a este plato. Un saludo!
Mª Jesús
5 junio, 2015
Hoy hice los garbanzos, nos han gustado a todos, con este calor en lugar de verdura cocinada puse un mix de lechugas con rúcula. Y de primero melon con jamon ( un éxito ) GRACIAS!!