Batido cremoso de ruibarbo
Este batido cremoso de ruibarbo es simplemente exquisito. Es dulce, pero a la vez es ácido, y de una textura sedosa y cremosa irresistible.
El ruibarbo está a medio camino entre la fruta y la verdura, tiene aspecto de verdura pero sabor de fruta. Los tallos de ruibarbo se parecen al apio, pero con un brillante color verde y rojo. Y su sabor es ácido, con cierto parecido al sabor de la grosella (por dar una referencia). Ojo que sólo son comestibles sus tallos porque sus hojas son tóxicas al contener grandes cantidades de ácido oxálico. De hecho se venden sin las hojas.
Se recolecta en primavera y aunque aquí en España es bastante difícil de conseguir, en el resto de Europa es muy popular, y los pasteles, tartas, mermeladas y batidos de ruibarbo son muy habituales. Yo lo probé por primera vez hace años en Inglaterra, en un típico “rhubarb pie”, y hasta ese momento nunca había oído hablar del ruibarbo. Ahora cuando por trabajo viajo a Francia siempre intento procurarme alguna «tartelette au rhubarb», porque me encanta esa combinación ácida y dulce.
El ruibarbo fresco en España lo podrás encontrar en fruterías especializadas o tiendas de productos gourmet. Yo lo compré en Gold Gourmet. Tiene una temporada bastante corta, limitada a los meses de abril y mayo. A partir de Junio ya es complicado encontrarlo. Así que si te gusta y lo encuentras fresco puedes comprar más cantidad y congelarlo. En esta entrada de la web Directo al Paladar explican cómo congelar el ruibarbo: «Se debe congelar por contacto, es decir, sin tapar en el congelador durante un rato. Y una vez congelados embolsarlos bien cerrados y mantenerlos durante un máximo de seis meses.»


- 2 tallos de ruibarbo (unos 200 gr)
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de agua fría
- 100 gr yogur griego
- 200 ml leche fría
- Lavamos el ruibarbo, lo cortamos en rodajitas, y lo ponemos en un bol con el agua y el azúcar y lo dejamos macerar unos 20 minutos.
- Reservamos un poquito de ruibarbo macerado para decorar. Ponemos el resto en la jarra de Mycook con el jugo que ha soltado, el yogur y la leche, y trituramos 1 minuto a velocidad 5
- Trituramos ahora otros 2 minutos a velocidad progresiva del 6 al 10, y servimos.
- Las cantidades especificadas son para 2 vasos. Si se quiere hacer más cantidad, aumentar las cantidades proporcionalmente, y aumentar 1 minuto más en el último paso.

Resumen de los pasos con MyCook
Ingredientes | Tiempo | Temperatura | Velocidad | Accesorios | Detalles |
---|---|---|---|---|---|
2 tallos de ruibarbo 2 cucharadas de azúcar 2 cucharadas de agua fría |
Cortamos en rodajitas y ponemos en un bol a macerar con el agua y el azúcar | ||||
100 gr yogur griego 200 ml leche fría |
1m | 5 | |||
2m | 6-10 | Servir con un poco de hielo si fuera necesario |
Receta tradicional sin MyCook
Reservamos un poquito de ruibarbo macerado para decorar. Ponemos el resto en la batidora con el jugo que ha soltado, el yogur y la leche, y trituramos a velocidad máxima hasta obtener una textura sedosa.
Mary
12 mayo, 2015
Gracias por la referencia de donde comprar el ruibarbo. Vivo en Barcelona y ni siquiera en la boqueria lo he encontrado. También gracias por la referencia de como congelarlo, me apetece mucho comprarlo porque tengo una receta en mente.
Por cierto, muy buena receta. Saludos!!
Cookinaria
12 mayo, 2015
Gracias Mary! Nos alegramos de que te guste el batido 🙂 Nosotros aprovechamos y cuando vimos el ruibarbo compramos cantidad y preparamos una tarta que estaba increíble. En breve publicaremos la receta. Suerte en tu búsqueda en Barcelona, y si lo encuentras me lo dices y lo añado al post 😉