Cebolla caramelizada
La cebolla caramelizada es un bocado exquisito que pone un toque gourmet a cualquier plato, desde una pizza a una hamburguesa o una carne asada.
Hacerla en Mycook es sencillísimo y estará lista y perfecta en menos de 20 minutos. Para los que aún no os hayáis decidido a poner una Mycook en vuestras vidas también os contamos cómo cocinar cebolla caramelizada de manera tradicional. Al final de nuestras recetas encontraréis habitualmente un desplegable con la versión sin Mycook.

Cebolla Caramelizada
2015-04-18 09:57:36

Imprimir
Tiempo de preparación
1 min
Tiempo de cocina
19 min
Tiempo total
20 min
Ingredientes
- 30 gr aceite de oliva
- 250 gr cebolla
- 1 cucharada azúcar moreno
- 1 cucharada vinagre de Módena
- 1 pizca de sal
Preparación
- Calentamos el aceite 1 minuto, 120º, velocidad 2
- Doramos la cebolla, 5 minutos, 120º, velocidad 1
- Continuamos el sofrito de la cebolla a menor temperatura 3 minutos, 110º, velocidad 3, dejando el vaso dosificador ladeado para permitir que salga el vapor.
- Añadimos la cucharada de azúcar moreno y programamos 5 minutos, 100º, velocidad 2, con vaso dosificador ladeado
- Incorporamos el vinagre de Módena y una pizca de sal y cocinamos otros 5 minutos 100º, velocidad 2, con vaso dosificador ladeado
Notas
- Para acompañar cus-cús, hamburguesas, pizzas, cocas, etc.
Cookinaria | Recetas MyCook http://cookinaria.es/
Resumen de los pasos con MyCook
Ingredientes | Tiempo | Temperatura | Velocidad | Accesorios | Detalles |
---|---|---|---|---|---|
30 gr aceite de oliva | 1m | 120º | 2 | ||
250 gr cebolla | 5m | 120º | 1 | ||
3m | 110º | 2 | Vaso dosificador de lado | ||
1 cucharada azúcar moreno | 5m | 100º | 2 | Vaso dosificador de lado | |
1 cucharada vinagre de Módena 1 pizca de sal |
5m | 100º | 2 | Vaso dosificador de lado |
Receta tradicional sin MyCook
En una sartén calentamos aceite de oliva y doramos la cebolla. Una vez esté doradita bajamos el fuego y dejamos que se cocine unos minutos más. A continuación añadimos el azúcar moreno, removemos bien y cocinamos unos 5 minutos a fuego medio. Después, añadimos el vinagre de Módena y una pizca de sal, de nuevo removemos y cocinamos a fuego medio hasta que el líquido se evapore y la cebolla adquiera un color oscuro y una textura caramelizada.
Carmen
17 septiembre, 2015
Es el mismo tiempo 20 minutos para hacer 250gr de cebolla caramelizada que si haces 1000 gr. o es proporcional, gracias
Cookinaria
23 septiembre, 2015
Hola Carmen, no he probado nunca a hacer tanta cantidad pero seguro que vas a necesitar más tiempo. Tendrías que añadir minutos en el paso 2 hasta que veas la cebolla dorada, y en el paso 3 hasta que veas que se evapora el líquido. Yo no te recomiendo hacer tanta cantidad a la vez porque probablemente se genere mucho vapor al sofreír y termines cociendo la cebolla en lugar de dorarla.
Agusti Rosco Caballero
1 febrero, 2018
Súper buena, súper fácil, súper rápida!!! Gracias!
Cookinaria
3 febrero, 2018
Hola Agusti! Me alegro mucho de que te guste la receta, un saludo!
Encarna
9 febrero, 2018
Acabo de hacer la cebolla y se me han quemado las paredes de la jarra en el penúltimo paso. Le he bajado 10 grados en cada paso por si acaso y aún así se ha quemado. He tenido que hacer el último paso en sartén . Por qué me habrá ocurrido? . Muchas gracias
Cookinaria
10 febrero, 2018
Hola Encarna, ¿cómo pusiste la cebolla? Debes ponerla en trozos grandes, porque si la pones picada, como la velocidad Sofrito va troceando al tiempo que cocina, algunos trocitos terminan quedándose muy pequeños y se queman con facilidad. Si éste no es el problema lo que te aconsejaría es que redujeras el tiempo de cocción, vigila cómo va cuando lleve la mitad del tiempo, y páralo cuando veas que puede empezar a quemarse. Espero haberte ayudado, un saludo!
Belén
1 enero, 2021
Gema, has quedado riquisima tal cual. Lo añadi como guarnición al rodaballo al horno. Le da el punto.
En el Roscon ya te dije ayer q había sido un regalo. Gracias!! Un abrazo.
Cookinaria
6 enero, 2021
Hola Belén! Qué bien! Me alegro mucho de que te saliera bien y te haya gustado tanto. Lo de guarnición para el rodaballo al horno me lo apunto! 😉 Un abrazo