Solomillos con setas y boniatos
El boniato o batata es un tubérculo originario de América, donde se cultivaba desde época pre-hispánica, actualmente forma parte de las cocinas típicas caribeñas y centroamericanas. En España no es un ingrediente demasiado habitual, aunque sí está presente en la gastronomía tradicional canaria, y en Aragón y Cataluña suele consumirse en otoño durante la festividad de la Castañada, como acompañamiento a las castañas asadas, y los tradicionales panellets.
A mí me parece un ingrediente muy interesante, su textura similar a la patata lo hace buen protagonista de guarniciones, su toque dulzón combina muy bien con las carnes, y su color anima cualquier plato. Aquí os lo traigo dando alegría a este plato de solomillos con setas y boniatos.


- 40 gr de aceite de oliva
- 200 gr de cebolla
- 3 tomates pera (rallados)
- 1 cucharadita de azúcar
- 150 ml de vino blanco
- 200 gr de boniato (en dados)
- 1 hoja de laurel
- 200 gr de setas de temporada
- 200 ml de caldo
- 2 solomillos de cerdo (enteros)
- cebollino picado
- Calentamos el aceite, 1 minuto, 120º, velocidad 2
- Sofreímos la cebolla, 5 minutos, 120º, velocidad Sofrito (1)
- Añadimos los tomates rallados y el azúcar, y rehogamos 5 minutos, 120º, velocidad 3
- Agregamos el vino blanco y reducimos 2 minutos, 120º, velocidad 2
- Colocamos la paleta mezcladora. Incorporamos el boniato en dados, el laurel, las setas y el caldo. Disponemos los solomillos en la bandeja de vapor y salpimentamos. Por último programamos 20 minutos, 120º, velocidad 3
- Cortamos el solomillo en filetes, acompañamos de la salsa de setas y boniatos, y espolvoreamos con el cebollino picado.